
¿Cómo hacer un vídeo corporativo de una empresa?
Los videos corporativos nacieron para vender, con el punto principal de describir una empresa, generalizando los servicios y/o productos que ofrecen. Es como contar la historia de la empresa, sus primeros pasos y el desarrollo que han tenido en el pasar de los años, o bien contar sobre la calidad y la importancia de sus productos y/o servicios, además de la misión de una empresa ante sus socios o su comunidad laboral.
Normalmente se describe la visión, los objetivos de la empresa y las metas a futuro.
Cuando una empresa desea hacer un video corporativo, es porque quiere dar un impulso a su NOMBRE, a su IMAGEN, a sus marcas, productos y servicios, con el fin de que sus clientes actuales refuercen su confianza, y para que sus clientes potenciales comprendan los valores de la empresa y la cultura general de la misma.
Los videos corporativos tienen la funcionalidad de hacer entender su labor en el mercado, a las personas u otras empresas que puedan no estar familiarizadas con ella y sus servicios.
Se usan como parte de los procesos de inducción en las empresas, dando a los nuevos colaboradores una capacitación diferente y entretenida que de ese conocimiento general del lugar donde laborará, y de igual forma para los posibles clientes, y que abra el inicio de conocer a la empresa con un video que llene de seguridad el paso que dará.
Este tipo de videos se utilizan para un cambio de imagen, o el inicio de una nueva etapa en las empresas, o bien la entrada al mercado buscando dar ese impacto de primera entrada.
Ahora, estos videos deben ser eficaces, y debe cumplir los objetivos por los cuales se realiza.
Debe tener un guión estratégicamente diseñado.
UN VIDEO CORPORATIVO COMO ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN
Los vídeos corporativos ofrecen un gran abanico de posibilidades y son uno de los contenidos estrella de toda estrategia de marketing, comunicación y/o marca.
Actualmente los videos corporativos son los que tienen más impacto en el mercado de las empresas.
El 93% de los marketers (especialista en marketing, profesionales, cuya misión es ayudar a empresas y equipos de ventas a comercializar un producto o servicio) usan videos destinados a marketing online, ventas y comunicaciones internas. Si su empresa está entre el 7% que aún no los usa, ha llegado la hora de empezar a probarlo.
Es lo que tiene la tecnología, cambia los hábitos de las personas y debemos adaptarnos lo antes posible para conquistar a nuestro público.
El vídeo corporativo es un medio de comunicación a través del cual una empresa o marca transmite una información determinada, a un público definido y con unos objetivos muy concretos.
¿CÓMO HACER UN VIDEO CORPORATIVO?
Ahora que ya sabemos que es un video corporativo y sus puntos principales, podemos tener claro que para hablar sobre la historia de tu empresa no necesitamos un millón de hojas escritas, sino, solamente el punto de llegar a un texto que hable sólo lo esencial, sin hacer una producción extensa, pues de no ser así, el cliente final o persona(s) que vean el video puede rechazarlo inmediatamente al ver su extensión.
Es por eso que a continuación presentamos una guía para poder hacer un guión para el video corporativo de calidad para tu empresa:
1. Información recopilada para un producto final de impacto
La forma en la que presentarás tu vídeo corporativo depende de la propuesta y también del contenido que quieres compartir.
Si quieres compartir opiniones de tus clientes, el vídeo funciona bien. Sin embargo, para la presentación de productos y servicios complejos, el vídeo debe dar sólo una visión general, sino será muy complejo su entendimiento.
2. Guión con estrategia
Quien haga la narración del vídeo debe de reflejar lo que se quiere decir y a donde deseamos llegue el mensaje, tener una entonación correcta a cada propuesta, respaldado claro, por un guión interesante que es fundamental para captar la atención de TODO público.
Aunque tu negocio es para un público específico, no utilices términos técnicos que dificulten la narrativa. Evita clichés y frases vacías y procura un contenido que tenga una buena respuesta emocional de la audiencia.
3. La Historia: Un cuento real
Un método muy utilizado en el marketing se llama storytelling. El storytelling es una modalidad de marketing de contenidos que se basa en contar historias en torno a una marca y sus productos. Para ser efectivas, estas historias deben presentar algunas características fundamentales: Reflejan los valores y la esencia de la marca, de la empresa. Las personas tienden a engancharse más con algo cuando cuenta una historia. La narración y la música son importantes, que junto con buena historia atraerán de mejor manera al consumidor.
4. Opiniones de respaldo
Para saber si estás en el camino correcto, vale la pena solicitar una segunda opinión sobre tu vídeo (y también sobre los conceptos que hay en él) a tus compañeros de trabajo, amigos e incluso especialistas en el área en la que trabajas. Con este análisis, puedes reevaluar el trabajo con una mirada más crítica, pues un tercero percibe aspectos que tu no, por estar acostumbrado al material.
5. Post producción: Detalles
La finalización también merece un cuidado especial. Vuelve a ver el vídeo con el personal y con las diferentes partes involucradas (guionistas, técnicos de sonido, entre otros) para saber si el resultado que se obtuvo en tu vídeo corporativo es aquel que se proyectó inicialmente.
Tipos de vídeos corporativos:
- Vídeo corporativo tradicional
- Video promocional
- Video de producto o servicio
- Vídeo Tutorial (How to)
- Publireportaje
- Video de eventos
- Spot publicitario